lunes, 17 de abril de 2017

MEDIDA DEL pH

En 3º de la ESO estudiamos el pH en el laboratorio.
El pH se puede medir de distintas maneras, pero una muy fácil es utilizando el caldo de lombarda como indicador. Si lo añadimos a una base como amoniaco o bicarbonato pasa a un color verde o azul si el pH es mayor. Si se añade a un ácido como el vinagre (ácido acético) o al zumo de un limón (ácido cítrico) pasa a color rojizo. Si volvemos a juntar un ácido con una base se neutraliza, volviendo al color morado del caldo de lombarda.

ELECTROIMÁN

Los alumnos de 2º de la ESO nos atrevimos a hacer un electroimán, para ello sólo necesitamos una punta de hierro en la cual enrollamos un cable de cobre conectado a una pila de 4,5 V. A medida que dábamos más vueltas más clips se quedaban "pegados". Esto es debido a que la corriente eléctrica de la pila genera un campo magnético.  Fue una experiencia superchula, estamos deseando volver al laboratorio :). 



lunes, 25 de abril de 2016

Leyes de Newton

Veamos algunos ejemplos de las leyes de Newton

1º Ley o Ley de la inercia


2ª Ley o Ley fundamental
¿Cuál irá más lejos, la más pesada (pelota roja) o la más ligera (pelota amarilla) aplicando la misma fuerza?


3ª Ley o Ley de acción y reacción



Zootropo

Nuestro siguiente proyecto de tecnología: construir un zootropo. ¿A qué mola?

jueves, 4 de febrero de 2016